La salvaguarda de su patrimonio inmobiliario es un pilar irrenunciable de la buena gestión. La vía más prudente para lograrlo pasa por la previsión de riesgos y el cumplimiento estricto del marco normativo. ¿El instrumento fundamental? Contar con el conocimiento preciso sobre las garantías ineludibles que debe incorporar el seguro de su comunidad de propietarios.
Desde nuestra experiencia en gestión de fincas de la mano de Housfy, colaboramos estrechamente con corredurías especializadas y entidades aseguradoras de prestigio. Nuestro objetivo es ofrecer a las comunidades un análisis objetivo de las ofertas para que la Junta de Propietarios pueda tomar la decisión que mejor se ajuste a las particularidades de su inmueble. Priorizamos la optimización de costes, la máxima eficiencia en la respuesta y la seguridad jurídica de la comunidad.
Para más información acerca de cómo trabajamos, contacta con Housfy Seguros y aclara todas tus dudas.
3 pilares de protección obligatoria y recomendada para su comunidad
A continuación, sintetizamos las coberturas más críticas para que tenga plena claridad sobre qué elementos debe contener su póliza si el objetivo es blindar su inversión inmobiliaria al máximo nivel posible.
Blindaje del patrimonio inmobiliario: Daños al continente
El concepto de continente se refiere a la estructura física y elementos fijos del inmueble: muros, cubiertas, cimentación e instalaciones comunes. Esta es, indudablemente, la garantía de mayor peso dentro de cualquier póliza comunitaria. Es crucial que la contratación se realice a valor de reconstrucción o valor a nuevo, lo que garantiza que, ante un siniestro total, la aseguradora cubra el coste completo de reedificación sin aplicar depreciaciones por antigüedad. Esto evita que la comunidad deba afrontar desfases presupuestarios inesperados.
| ¿Qué cubre? | Importancia para la finca |
| Fuego, explosión e impacto de rayo | Aunque parezca un riesgo improbable, su inclusión es el estándar mínimo de protección. Ampara los daños materiales más severos y los gastos consecuentes, como demolición, retirada de escombros y honorarios técnicos. |
| Daños por agua y filtraciones | Este tipo de incidencia es, estadísticamente, el principal foco de siniestros. Es fundamental que la póliza contemple tanto la localización y reparación de la avería en las conducciones comunes como la cobertura de los daños causados a las propiedades privadas (viviendas o locales). |
| Eventos eléctricos y fenómenos meteorológicos | Resguarda los sistemas vitales (ascensores, portales automáticos, cuadros eléctricos) frente a subidas de tensión y protege la edificación de los daños directos provocados por granizo, nieve o rachas de viento fuertes. |
Parachoques legal: Responsabilidad Civil (RC)
La garantía de Responsabilidad Civil protege a la comunidad de propietarios de tener que responder con sus propios fondos ante las reclamaciones por daños a terceros. En ciertas autonomías, como la Comunidad de Madrid (Ley 2/1999) y la Comunitat Valenciana (Ley 8/2004), esta cobertura es de carácter obligatorio.
| ¿Qué cubre? | Alcance y relevancia en la gestión de fincas |
| Daños a transeúntes o propiedades vecinas | (Ejemplo: un desprendimiento de fachada lesiona a un peatón). La comunidad es responsable legal del mantenimiento del inmueble. El seguro de RC asume las indemnizaciones por perjuicios físicos o materiales causados a personas ajenas a la comunidad. |
| Perjuicios por agua a inmuebles colindantes | (Ejemplo: rotura de una tubería general que inunda el local de la planta baja). Si el origen del daño es un elemento o una instalación común, el seguro se hace cargo de los costes de reparación en la propiedad del tercero afectado. |
| Accidentes laborales del personal contratado | (Ejemplo: el personal de limpieza sufre una caída en zonas comunes). La comunidad actúa como empleadora. Esta garantía cubre los gastos médicos o indemnizaciones que pudieran surgir del accidente. |
| Daños causados a los propios propietarios | (Ejemplo: un vecino se lesiona por un mal estado del pavimento común). Las pólizas modernas consideran a los propietarios como "terceros" cuando se encuentran en áreas comunes. contar con esta protección evita conflictos internos y gastos directos. |
| Defensa jurídica | Aunque es una prestación, y no un siniestro, cubre los gastos de la defensa legal de la comunidad, las fianzas necesarias y las posibles reclamaciones que la finca deba interponer en procedimientos judiciales. |
Coberturas tácticas que aportan valor añadido (garantías pro)
Existen anexos de las pólizas denominados "inteligentes" o value added, que si bien no son obligatorios, pueden justificar el coste anual del seguro al evitar el desembolso por servicios muy frecuentes en el día a día.
| ¿Qué cubre? | Impacto en la tesorería de la comunidad |
| Defensa y reclamación de daños | Cubre los costes de representación legal si la comunidad necesita interponer acciones legales o defenderse de reclamaciones de mayor calado. |
| Rotura de elementos comunes y loza | Garantiza la reparación o reposición de cristales, espejos o elementos fijos de loza instalados en las áreas comunes. |
| Desatasco y restauración estética | La garantía de desatasco de conducciones comunes es vital, dada la frecuencia de este problema. La restauración estética asegura que las reparaciones mantengan la uniformidad de color y acabados en la fachada o paredes reparadas. |
De la cautela a la solución asegurada
En nuestro papel de gestores, la finalidad no es solo administrar la finca, sino también proporcionar el asesoramiento experto para que el patrimonio esté siempre blindado y la gestión sea 100% eficiente. ¿Desean auditar la póliza actual de su comunidad para asegurar que cuentan con las coberturas pro esenciales? Contacte con nuestro equipo sin compromiso y le asistiremos en la revisión y optimización de su seguro
